- Noticias
- 66 views

Sillas gaming de tela: ventajas reales y cómo cuidarlas
Si teletrabajas parte del día y por la noche juegas cuando puedes, la tapicería de tu silla no es un detalle menor. La tela se ha convertido en la opción favorita de muchos usuarios porque combina frescura, tacto agradable y un look más discreto que la polipiel. En esta guía te contamos cuándo elegir tela, qué ventajas ofrece frente a otros materiales y cómo cuidarla sin volverte loco.
Por qué elegir una silla de tela
- Más fresca y transpirable. La tela evacua mejor el calor y la humedad. En veranos largos o habitaciones cálidas, se nota.
- Tacto agradable todo el año. No hay sensación “pegajosa” en verano ni superficie fría en invierno.
- Aspecto sobrio. La tela encaja bien en setups mixtos (trabajo + juego) y no refleja tanto como algunas polipieles.
- Silenciosa. La fricción genera menos ruido que otros materiales en uso prolongado.
- Durabilidad bien equilibrada. Con un mínimo de cuidados, la tela mantiene su apariencia y comodidad durante años.
Nota: el confort no depende solo del tapizado. En VALK usamos espuma moldeada en frío de 55 kg/m³ en todos los asientos, para que la silla no se hunda con el tiempo y mantenga soporte firme.
Tela, polipiel o malla: ¿cuál me conviene?
- Tela: ideal si tiendes a sudar, si pasas muchas horas sentado o si buscas un acabado discreto. Es la opción más “todo terreno”.
- Polipiel (PU): se limpia muy fácil y tiene un look más “premium”. Puede retener más calor en ambientes calurosos.
- Malla: la más ventilada para teletrabajo intensivo (ej.: VALK Noma), con estética más de oficina.
Modelos VALK en tela
- VALK Freya (tela): respaldo alto, espuma 55 kg/m³ y mecanismo multifunción. Ver VALK Freya
- VALK Gaia (tela): diseño elegante y muy cómoda para jornadas largas. Ver VALK Gaia Tela
Cómo cuidar una silla de tela (sin obsesionarte)
La clave está en una rutina sencilla. No hace falta limpiar cada semana, pero sí conviene actuar bien cuando toca.
1) Rutina ligera mensual
- Aspirado suave con cepillo para tapicerías (sin apretar) para retirar polvo, migas y pelo de mascota.
- Revisión rápida de costuras y zonas de roce (bordes del asiento y laterales del respaldo).
2) Derrames: actúa al momento
- Seca presionando (sin frotar) con papel o paño de microfibra.
- Aplica un paño ligeramente humedecido con jabón neutro y vuelve a secar. Evita empapar la espuma.
3) Limpieza puntual de manchas
- Solución suave: agua tibia + unas gotas de jabón neutro. Prueba primero en una zona poco visible.
- Nada de lejía, disolventes ni limpiadores multiusos. Evita también el vapor directo.
4) Limpieza en profundidad (trimestral)
- Usa espuma específica para tapicerías siguiendo instrucciones del fabricante.
- Deja secar al aire en lugar ventilado. No uses secador ni fuentes de calor.
5) Mascotas y olores
- Rodillo atrapelusas o guante de goma para el pelo.
- Para olores, espolvorea bicarbonato, deja actuar 15–20 min y aspira.
Ajustes y mantenimiento que ayudan (mucho)
- Postura correcta: altura de asiento y reposabrazos a 90°, pies apoyados y pantalla a la altura de los ojos. Guía completa: Cómo sentarse correctamente.
- Mantenimiento básico y avanzado: revisa tornillos, engrasa puntos de fricción y limpia ruedas para evitar ruidos y holguras. – Mantenimiento básico – Mantenimiento avanzado
- Ajuste a tu talla: si dudas entre tamaños y alturas, sigue esta guía: Elegir la silla según altura y peso.
Conclusión
Si buscas una silla que respire, con tacto agradable y estética sobria para trabajar y jugar, la tela es una excelente opción. Con una rutina de cuidado mínima y los ajustes adecuados, tendrás comodidad para años. Y si necesitas ayuda para elegir o mantener tu silla, estamos a un mensaje de distancia.
¿Dudas concretas? Escríbenos a través de nuestro Centro de Ayuda VALK y te orientamos sin rodeos.